Este Mini Video tiene por objeto, ayudarte a mejorar tu relación con Papá.
En realidad no nos relacionamos con Papá, sino con lo que pensamos de Papá.
Si tengo pensamientos que me causan sufrimiento, pensaré que sufro por Papá, cuando en realidad sufro por lo que pienso de él.
Si cambias los pensamientos que te crean sufrimiento, dejarás de sufrir.
Imagina que hoy, es el último día de tu vida y antes de irte, quieres hablar con Papá en un espacio en tu corazón en el que todo va a estar bien. Y le vas a escribir a Mamá todas aquellas cosas que hubieras querido decirle y por alguna razón no lo hiciste.
Puedes poner sólo tu primer nombre o un seudónimo, pero te sugiero que luego de escribir leas los comentarios de otros, y lee los comentarios de las mamás a los hijos, porque eso te ayudará a entender más tu propia historia y a cambiar tus pensamientos.
Lo que escribas lo vas a hacer desde un espacio de conciliación.
Te invito a utilizar las siguientes preguntas para explorar más tu respuesta:
- Lo que agradeces
- Lo que temías de él
- Lo que no te gustó
- Lo que fue difícil de perdonar
- Lo que te arrepientes
- Lo que criticas de él y lo tienes tú
- Lo que te gusta de él y lo tienes tú
- Lo que menos te gustaba que dijera
Laura M.
2 octubre, 2016 9:09 AMLo que le agradesco a mi padre fue el que nos manteniera aunque nunca lo veia. lo que no me gustabade el era que tomaba cuando venia a vernos de E.U, A, y que el dinero que ganaba se lo queria gastar con mujeres de la vida alegre.Lo que fue dificil de perdonar era que, cierta vez vino de su trabajo, casi eran como 6 meses, o el año,y mi madre le dijo tu hija esta enferma, y el, como si nada se paso de largo, ni siquiera me vio postrada en la cama eso me dolio y eso lo escribi en mi libro,¿ como va a ser posible que un padre no sineta nada por su hija? solo tenia 8 años, No, me arrepiento de nada antes al contrario el deberia de darme las gracias porque gracias a Dios y a mis cuidados mis hermanos crecieron, lo que me gusto de el era que era una persona honrada, y muy trabajadora eso le agradesco a el, lo que menos me gustaba de el era que por ser catolico no queria ir a mi boda, hasta que le reclame por primera vez le dije: ¿ si usted no, quiere ir a mi boda? ¿entonces quiere que huya como una ladrona, y desacreditarlo? y al fin fue a mi boda porque yo, era virgen, y me cuide mucho de no dar un paso en falso con mi novio, ¿para que el no fuera a mi boda?Gracias a que creci cuidando a mis hermanos me converti en una persona mas madura mentalmente, cuando mi padre se caso con mi madre ella tenia 14 años de edad y mi padre 27 años pero antes era que el hombre se unia a una persona cuando ya supiera trabajar para poder sostenerla, ahora es al revez se llevan a la muchacha a la casa de la mama, para que le sirva de sirvienta y este muchacho busca nuevas aventuras con otras mujeres por eso no se casan.